Saltar al contenido principal

Normativa

Cumple con las normativas de accesibilidad web más exigentes como ADA, WCAG, EAA y EN 301549

Ya sea que tu sitio necesite adaptarse a las directrices de WCAG, cumplir con la Ley ADA o ajustarse a las normativas europeas EAA y EN301549, tenemos la experiencia y las herramientas necesarias para garantizar que tu plataforma sea accesible para todas las personas, sin importar sus habilidades.

Web Content Accessibility Guidelines (WCAG)

Pautas que establecen principios y técnicas para hacer el contenido web accesible a personas con discapacidades. Se organizan en niveles (A, AA, AAA) según el grado de cumplimiento.

European Accessibility Act (EAA)

Es una directiva de la UE que establece requisitos de accesibilidad para productos y servicios clave, como sitios web, apps y tecnologías digitales, para garantizar la inclusión de personas con discapacidades. Entrará en vigor plenamente este 2025.

European Accessibility Standard (EN 301 549)

Es una norma europea que define los requisitos funcionales de accesibilidad para productos y servicios TIC, alineados con las WCAG y la European Accessibility Act. Es obligatoria para el sector público en la UE.

American With Disabilities Act (ADA)

Es una ley estadounidense que prohíbe la discriminación por discapacidad y exige que espacios públicos, servicios, y tecnologías, como sitios web, sean accesibles para todas las personas.

Cumple con las Normativas de Accesibilidad Digital

En Viewser te ayudamos a garantizar que tu sitio web y servicios digitales cumplan con las regulaciones más exigentes de accesibilidad, como la ADA, WCAG, EAA y EN301549. Asegúrate de proporcionar igualdad de acceso para todas las personas, cumplir con la ley y evitar posibles sanciones.

  • 1

    Ley ADA

    Cumple con la Ley de Estadounidenses con Discapacidades (ADA) para garantizar que tu sitio web sea accesible para todas las personas y evita demandas legales relacionadas con el acceso digital.

  • 2

    Normas WCAG 2.1 y WCAG 2.2

    Implementa las Web Content Accessibility Guidelines (WCAG) 2.1 y 2.2 para garantizar un contenido accesible. Trabajamos para que tu sitio cumpla con los niveles A, AA o incluso AAA, según las necesidades de tu negocio.

  • 3

    Regulación EAA

    Adapta tu sitio a la normativa de accesibilidad europea (EAA) y asegura el cumplimiento para usuarios en la Unión Europea.

  • 4

    Norma EN 301 549

    Integra los estándares de la EN 301 549, diseñados para garantizar la accesibilidad en tecnologías de la información y comunicación (TIC). Esto incluye productos y servicios digitales.

¿Cómo?

Los 4 principios de la accesibilidad web

Perceptible

El contenido debe ser presentado de forma que todos puedan percibirlo, con alternativas como texto para imágenes o subtítulos.

Operable

La web debe ser funcional con teclado, ratón o tecnologías de asistencia, evitando barreras como tiempos estrictos.

Comprensible

La información debe ser clara y fácil de entender, con instrucciones coherentes y errores fáciles de corregir.

Robusto

El contenido debe funcionar con diversas tecnologías, incluyendo herramientas de asistencia, y mantenerse accesible con el tiempo.

Accesibilidad web en páginas de la administración pública o dependientes

De acuerdo con el Real Decreto 1112/2018, todas las páginas web de la Administración Pública o sus organismos deben ser accesibles para personas con diversas capacidades. La accesibilidad debe implementarse siguiendo las pautas WCAG 2.1, complementada con acciones, implementaciones y documentación específica para el Ministerio.

  • 1

    Páginas web y aplicaciones móviles de la Administración Pública

    Todas las entidades que forman parte de la Administración Pública deben cumplir con los requisitos de accesibilidad. Esto incluye tanto organismos de la administración central como autonómica, local y otras entidades públicas.

  • 2

    Entidades del sector público

    Las páginas web de entidades que reciban financiación pública o que desempeñen una función pública, como universidades públicas, hospitales públicos, entidades estatales y regionales, entre otras.

  • 3

    Contratistas y proveedores de servicios a la Administración Pública

    Las empresas que proporcionan servicios al sector público, como las que gestionan datos o información en nombre de organismos públicos, también deben garantizar la accesibilidad de sus plataformas y sistemas.

  • 4

    Servicios de la Administración relacionados con procedimientos administrativos

    Cualquier servicio digital que facilite procedimientos administrativos o trámites con la Administración debe ser accesible, para garantizar que todas las personas puedan hacer uso de ellos, sin importar sus capacidades.

  • 5

    Páginas web de organismos reguladores o que gestionan servicios públicos esenciales

    Ejemplos incluyen servicios de transporte público, servicios de salud, educación y otros servicios esenciales que se ofrezcan a la ciudadanía.